sábado, 8 de marzo de 2014

Obsolescencia programada


  Coches: En los años 50 y 60, la vida útil de un coche era el doble que en la actualidad, cuya duración media no supera las tres décadas. La diferencia no está en los motores, sino en las piezas accesorias y hasta en la carrocería. Por ejemplo las cajas de cambios están programadas para funcionar unos 250.000 kilómetros, a pesar de que hay algunas que duran eternamente pero solo se comercializan para uso industrial, no particular.

  Muebles: Por ejemplo Ikea, que hace muebles con duración determina, que se rompen cuando quieren, ytienen un diseño que los dejara obsoletos al poco tiempo. Ikea significa comprar muebles para 2 o 3 años, y tener que renovar nuestra casa cada pocos años.

  Ropa: Las zapatillas Nike Mayfly están diseñadas para durar solo 100 km.

No hay comentarios:

Publicar un comentario