sábado, 8 de febrero de 2014

Grafeno

  
El grafeno es una sustancia formada por carbono puro, con átomos dispuestos en un patrón regular hexagonal similar al grafito, pero en una hoja de un átomo de espesor. Es muy ligero, una lámina de 1 metro cuadrado pesa tan sólo 0,77 miligramos.

  Características:

  • Es muy resistente (200 veces más que el acero, es el más resistente del mundo)
  • Duro ( no se ralla).
  • Es flexible (se puede enrollar)
  • Tiene una alta conductividad térmica y lo que es mejor eléctrica.
  • Y además es un material muy ligero.
  En informatica, el uso del grafeno permitirá el desarrollo de ordenadores mucho más rápidos y con un menor consumo eléctrico que los actuales de silicio. Además, se estima que un disco duro de este compuesto, del mismo tamaño que uno de los empleados actualmente, podría almacenar hasta mil veces más información.

Ascii art

  
  El ascii art es cualquier manifestación artística a través de los caracteres disponibles en la tabla ascii. Por ejemplo, la creación de dibujos utilizando caracteres de texto. Con un editor de texto  y creatividad pueden crearse todo tipo de "imágenes" con caracteres.

  Existen programas que permiten convertir gráficos en ascii art.




Frikipedia

  La Frikipedia es una parodia de la Wikipedia en español. Es también llamada "la enciclopedia extremadamente seria"o la "enciclopedia inútil" como una parodia de la Wikipedia en español. Actualmente cuenta con más de 10856 artículos. La Frikipedia está bajo la licencia de documentación libre de GNU. A principios de 2006, el jefe de la Frikipedia decidió cerrar el sitio tras una denuncia de la SGAE. La Frikipedia está abierta y funcionando de nuevo desde el finales de 2007.

  En la portada aparece paradójicamente la frase "¡Bienvenidos a la Frikipedia! :( Ahora con un 50% más de seriedad". Las entradas de La Frikipedia suelen ser disparates, de poco o nulo parecido con la realidad, debido a que es realmente un sitio creado para satirizar y criticar. No obstante, en ocasiones su contenido puede llegar a ser simpático y siempre cómico.
Por ejemplo, el artículo sobre Platón de la Frikipedia asegura que "Platón era un rastafari del mundo antiguo que se dedicaba a el narcotráfico y a la filosofia". Otros artículos afirman que la Pepsi está formada por deuterio.

 Artículo sobre Platón:

Matt Siber



  Matt Siber (Brookline, MA, 1972) licendiado en Historia y Geografía en la Universidad de Vermont (1994). Ha trabajado para una amplia gama de clientes como fotografo comercial free enlace, pero ahora es un artista de la galeria de trabajo en fotografia, imagen digital, video, escultura e instalación. Su obra forma parte de las colecciones permanentes del Instituto de Arte de Chicago y el Museo de Fotografía Contemporánea y es representado por la Galería Antoni Pinyol de Reus, España y Galerie f 5,6 en Munich. Sus imágenes se han publicado internacionalmente en publicaciones como Artforum, Flash Art, Aperture y SALIR revista y ha sido becado por la Fundación Aaron Siskind y el Consejo de Artes de Illinois. Matt también enseña principios y proyección de imagen digital avanzada en el Columbia College de Chicago y la Escuela del Instituto de Arte de Chicago.




Impresoras 3D

  
  Una impresora 3D es una máquina capaz de realizar `impresiones´ de diseños en 3D, creando piezas o maquetas volumétricas a partir de un diseño hecho por ordenador. Surgen con la idea de convertir archivos de 1d en prototipos reales o 3D. En la actualidad son utilizados para la matriceria o la prefabricación de piezas o componentes, en sectores como la arquitectura y el diseño industrial. Resulta más común el de las prótesis médicas, donde son ideales, dada la facilidad para adaptar cada pieza fabricada a las características exactas de cada paciente.

  Enlaces:



 El pixel art es una forma de arte digital, creada a través de cualquie ordenador mediante el uso de programas de edición de gráficos rastrerizados, donde las imágenes son editadas al nivel del pixel.




Net art

  El net art define como: "arte contemporáneo que utiliza las nuevas tecnologías de la comunicación".

  Es heredero de varias características propias de los movimientos de vanguardia, como son el cuestionamiento del papel del autor, del carácter único de la obra, de su condición de mercancía... y se inserta dentro de la tradición de cuestionamiento de la institución artística.