viernes, 13 de diciembre de 2013
sábado, 30 de noviembre de 2013
domingo, 13 de octubre de 2013
Chema Madoz
www.rtve.es/alacarta/videos/imprescindibles/imprescindibles-chema-madoz-regar-escondido/1687267/
Chema Madoz (1958) es un fotógrafo español, en el año 2000 le fue concedido el Premio Nacional De Fotografía. Su pasión por la fotografía comienza cuando empieza a estudiar Historia del arte y se compra su primera cámara de fotos, ya que también estudiaba fotografía.
Chema Madoz crea su propio estilo fabricando sus fotografías. Sus fotografías son en blanco y negro, ya que dice que así cobran un estilo surrealista y minimalista.
En su estudio tiene una colección de objetos que va adquiriendo en tiendas, mercadillos, rastrillos y diferentes lugares, y también fabricados por él. Con esos objetos fabrica sus fotografías y su manera de ver el mundo,por eso, aunque sus fotografías comiencen en la cabeza de Madoz siempre tienen un proceso artesanal.
Su fotografía es analógica, ya que dice que de esta forma crea un vínculo con la realidad que no consigue con la fotografía digital, ya que la fotografía analógica no puede ser manipulada digitalmente.
Chema Madoz (1958) es un fotógrafo español, en el año 2000 le fue concedido el Premio Nacional De Fotografía. Su pasión por la fotografía comienza cuando empieza a estudiar Historia del arte y se compra su primera cámara de fotos, ya que también estudiaba fotografía.
Chema Madoz crea su propio estilo fabricando sus fotografías. Sus fotografías son en blanco y negro, ya que dice que así cobran un estilo surrealista y minimalista.

En su estudio tiene una colección de objetos que va adquiriendo en tiendas, mercadillos, rastrillos y diferentes lugares, y también fabricados por él. Con esos objetos fabrica sus fotografías y su manera de ver el mundo,por eso, aunque sus fotografías comiencen en la cabeza de Madoz siempre tienen un proceso artesanal.
Su fotografía es analógica, ya que dice que de esta forma crea un vínculo con la realidad que no consigue con la fotografía digital, ya que la fotografía analógica no puede ser manipulada digitalmente.
martes, 8 de octubre de 2013
Web 2.0
La Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.
Como consecuencia ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones online de muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la información. hoy dia podemos tener gratuita.mente nuestra propia emisora de radio online, nuestro periódico online, nuestro canal de vídeos, etc. Al aumentar la producción de información aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales
Como consecuencia ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones online de muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la información. hoy dia podemos tener gratuita.mente nuestra propia emisora de radio online, nuestro periódico online, nuestro canal de vídeos, etc. Al aumentar la producción de información aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales
Netiqueta
La Netiqueta es un conjunto de reglas que tratan de reglamentar la conducta de los usuarios de los servicios de Internet aunque a veces las netiquetas suelen variar de acuerdo al entorno social. Con estas reglas podemos ser educados y correcto en el correo electronico, chat, programas de mensajeria instantanea , messenger...
Las reglas mas principales son: no mandar mensajes muy largos en facebook por que asi mismo nadie los va a leer, no enviar videos por email mejor mandar en el enlace al video en YouTube, Vimeo o donde esté, no enviar a Twitter usando bots, porque cuando se esta haciendo se esta dañando la imagen.
Las reglas mas principales son: no mandar mensajes muy largos en facebook por que asi mismo nadie los va a leer, no enviar videos por email mejor mandar en el enlace al video en YouTube, Vimeo o donde esté, no enviar a Twitter usando bots, porque cuando se esta haciendo se esta dañando la imagen.
Recursos didáctivos
Blogs sobre historia del arte.
- joseangelhistoriadelarte.blogspot.com.es
- javier2pm-arte.blogspot.com.es
- tom-historiadelarte.blogspot.com.es
lunes, 30 de septiembre de 2013
vocabulario informático básico.
- 1 Bit: es la unidad mínima de almacenamiento
- 8 Bits = 1 Byte
- 1024 Bytes = 1 Kilobyte
- 1024 Kilobytes = 1 Megabyte
- 1024 Megabytes = 1 Gigabyte
- 1024 Gigabytes = 1 Terabyte
- Pixel: es un único punto en una imagen gráfica. Los monitores gráficos muestran imágenes dividiendo la pantalla en miles (o millones) de pixeles, dispuestos en filas y columnas. Los pixeles están tan juntos que parece que estén conectados.
- Sistema de color: Dependiendo del ámbito en que el ser humano se desempeñe con los colores, éstos configurarán tres sistemas distintos de colores primarios
- RGB: es un modelo de color, con el que es posible representar un color mediante la mezcla por adición de los tres colores de luz primarios. El modelo de color RGB no define por sí mismo lo que significa exactamente rojo, verde o azul, por lo que los mismos valores RGB pueden mostrar colores notablemente diferentes en diferentes dispositivos que usen este modelo de color. Aunque utilicen un mismo modelo de color, sus espacios de color pueden variar considerablemente.
-
CMYK: El modelo CMYK (acrónimo de Cyan, Magenta, Yellow y Key)
es un modelo de color sustractivo que se utiliza en la impresión en
colores. Es la versión moderna y más precisa del ya obsoleto, que se
utiliza aún en pintura y bellas artes. Permite representar una gama de
color más amplia que este último, y tiene una mejor adaptación a los
medios industriales.
viernes, 27 de septiembre de 2013
¿Qué es la ‘accesibilidad web’?
La accesibilidad web significa que personas con capacidad van a poder usar la web, es decir, la web va a tener un tipo de diseño que permitirá que las personas puedan interactuar con la web, aportando también contenidos, este tipo de web también beneficia a personas de edad avanzada.
Actualmente, la mayoría de webs presentan barreras de accesibilidad, lo que dificulta o hace imposible que las personas con discapacidad utilicen la red.
Advertencias: 263
No verificados:13
Problemas: 532
Advertencias: 167
No verificados: 18
Advertencias: 129
No verificados:15
Actualmente, la mayoría de webs presentan barreras de accesibilidad, lo que dificulta o hace imposible que las personas con discapacidad utilicen la red.
- http://www.elpais.com/
Advertencias: 263
No verificados:13
- http://www.zara.com/
Problemas: 532
Advertencias: 167
No verificados: 18
- http://www.facebook.com/
Advertencias: 129
No verificados:15
lunes, 23 de septiembre de 2013
Banksy
Banksy es un pseudonimo, ya que se desconocen datos de su biografía, se
crfee que nació en Yate, localidad de Bristol, en 1974.
Sus trabajos suelen ser piezas satíricas sobre política, cultura pop,
moralidad y etnias, combina escritura con graffiti con el uso de estarcidos con
plantilla, su arte urbano combina escritura con una técnica de estarcido muy
distintiva. Sus obras se han hecho populares al ser visibles en varias ciudades
del mundo, especialmente en Londres.
Empezó en las calles de Bristol, entre 1992 y 1994. En el año 2000
organizó una exposición en Londres y después ha plasmado sus pintadas en
ciudades de todo el mundo.
Banksy utiliza su para promover visiones distintas a las de los grandes
medios de comunicación aunque también trabaja cobrando para organizaciones
benéficas como Greenpeace y para empresas como Puma y MTV, y vende cuadros
hasta por 25.000 libras en circuitos comerciales o en la galería de su agente.
Javier Jaén
Nacido en Barcelona en 1983, tiene estudios en gráfica publicitaria y
bellas artes en Barcelona, nueva york y Budapest. Es ilustrador de prensa
editorial y comunicación personal, su trabajo se caracteriza por ser simbólico
y tener doble sentido.
Ha trabajado para periódicos como The New York Times, The New Yorker, The
Washington Post, Bloomberg View, The Globe and Mail, La Vanguardia, El País,
Valor Brasil, Random House Mondadori, Vueling Airlines, y la UNESCO, entre
otros.
Filthy
Filthy luker es un grupo integrado por los ingleses Luke Egan y Pete
Hamilton que pintan moviliario urbano
como papeleras, bancos, grifos y puertas con graffitis y ojos inflables.
También realizan iobras con esculturas
inflables las cuales se han presentado en el festival de Glastonbury y en el
Cirque du Soleil.
Desde 1996 instalan lApices o cohetes en tejados de edificios, enterrar
ovnis en los parques y meter tentaculos en edificios para que aparezcan por las
ventanas, por eso es principarlmente reconocido, por la capacidad que tuvieron
de encontar su propio estilo.
Su trabajo de divide en en tres areas: “Art Attacks”, “Manifestations” y
“Street Life”
Al principio solo trabajaban en Bristol, pero poco a poco se fueron
haciendo conocidos y fueron poniendo sus obras en otras ciudades. La obra “Space
Invaders” en Manchester permitió que el
público interactuara directamente con la obra, a unos metros del edificio se
colocó un pilar con los controles del juego que permitió que las personas
dispararan a los alines que esaban iluminados con luces de led.
INVENTOS
- IMPRENTA: Johannes Gutenberg hacia 1450
- RADIO: en1895 el italiano Guillermo Marconi construyó la primera radio
- TELÉFONO: Antonio Meucci en 1871
- TELÉGRAFO: En 1746 por el científico y religioso francés Jean Antoine Nollet
- MÁQUINA DE ESCRIBIR: Pellegrino Tulli en 1808
- TELEVISIÓN: en 1925 por el escocés John Logie Baird.
- INTERNET: en 1969
lunes, 16 de septiembre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)